Hacer la maleta es una de las tareas que más nos causa estrés, además, estar ya en tu destino y encontrarte con que se te ha olvidado el cargador del móvil, el pijama, ... nos puede ocasionar más de un disgusto... Aún así, con nuestros servicios de transportes cuenta con nosotros para gestionar esos olvidos y en pocos días lo tendrás nuevamente en tu destino o en casa.
Para llevar a cabo esta tarea, debes tener paciencia, no olvidar detalle alguno y por supuesto aprovechar al máximo el espacio de tu maleta, distribuyendo lo mejor posible tus pertenencias. Queremos compartir contigo una serie de consejos para que disfrutes aún más tu viaje, toma nota:
1.- Siempre está el recurso de papel y bolígrafo, realiza una lista de todos los accesorios que tienes planeado llevarte contigo
2.- Depende de la duración y motivo de tu viaje, deberás ir eligiendo y descartando accesorios, ropa, calzado, ...
3.- Planificar tu maleta con al menos 48 horas de antelación, te hará ganar en tiempo, pero sobre todo en la tranquilidad de "tener las cosas hechas"
4.- Para guardar tu ropa, puedes hacerlo de varias formas:
4.1.- Debidamente doblada, aunque lo más compacta posible
4.2.- Todo lo contrario, extendiéndola y colocándola una sobre otra, así ahorrarás espacio
5.- Nada de artículos electrónicos, joyas ni dinero, ... entre otros, es mucho mejor llevarlo en el equipaje de mano
6.- Los zapatos quizá sea de lo más voluminoso de nuestro equipaje, ponlos en los extremos de la maleta
7.- Ojo con el transporte de líquidos, a parte de jugártela y poder formar una buena, hay restricciones a la hora de viajar a ciertos países, una buena idea es ir coleccionando las típicas muestras que nos regalan en los hoteles o revistas y utilizarlas para estas ocasiones
8.- Una vez terminada tu maleta, revisa los cierres, ponle candados e incluso lo mejor es envolverla con film transparente (como el que usamos en cocinas), de esta forma irá protegida, además de ponerle algo que identifique y haga que sea diferente a las demás, a parte de tus datos en la solapa de identificación.
9.- Disfruta de tu viaje!!

No cargues con tu equipaje y evite cargos por exceso de equipaje, con nosotros tienes la oportunidad de viajar sin maletas donde quieras. Haz tu viaje sólo con tu billete de avión, de tus maletas y efectos personales le esperarán en su destino con nuestro servicio puerta a puerta a más de 150 países.
miércoles, 12 de marzo de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
Cómo enviar alimentos por mensajería
Aunque estemos fuera de casa, sea por unos días o por períodos de tiempo medios largos, como la comida de casa y productos de nuestra tierra no hay nada mejor que se ponga por delante.
Por eso queremos exponer en este post, la mejor forma de enviar comida por mensajeria que no es otra que a través de nuestra web Viaja Sin Maletas ya sea a nivel Nacional o Internacional.
La mejor forma de enviar estos productos es envasándolos al vacío y que se traten de productos no perecederos, ya que nuestro tránsito de entrega de envíos internacionales a Europa, suele ser de media de 3 a 5 días laborables, pudiendo llegar el contenido no apto para el consumo, y dentro de la Península de 1 a 2 días laborables.
CONSEJOS PARA ENVIAR ALIMENTOS
* Es obligatorio enviar estos productos al vacío, de esa forma, se cumple con la normativa y además se evita que el producto pueda sufrir posibles alteraciones como consecuencias de la temperatura, humedad, ...
* Una de las mejores alternativas son los alimentos enlatados, ya que ofrecen gran resistencia por su embalaje original y además nos garantizan que en condiciones normales estarán aptos para su consumo una vez se entregue en destino
* No recomendamos enviar productos cuyo embalaje sea de cristal, ya que ante una rotura o desperfecto, nos puede ocasionar contratiempos, además tienen que ir acondicionados con un embalaje especial y etiquetados en el exterior como "Frágil" y "Contiene Cristal" para pre avisar al transportista del contenido del paquete.
* Os aconsejamos que visitéis nuestros Términos y Condiciones ya que si su envío es Internacional, cada país posee unas restricciones diferentes y normativas que hay que cumplir para evitar retrasos en aduanas y en las entregas
ETIQUETADO DEL BULTO
Es muy importante que etiquetemos e identifiquemos los bultos correctamente, para ello, siempre que se realiza el envío de paquetes, cajas, maletas, ... facilitamos la hoja de reserva generada por nuestra empresa de logística, ya que en ella se detallan todos los datos, tanto de origen como de destino, así como el número de envío de cada bulto o expedición.
El mejor sitio donde colocar esta etiqueta es en la parte más ancha y mejor visible del bulto, así evitaremos que se produzca cualquier incidencia al respecto.
Además es conveniente retirar etiquetas de anteriores envíos ya que lo que únicamente pueden ocasionar son extravíos y retrasos en los tránsitos de entrega.
COMO EMBALAR LA MERCANCÍA
Cada producto ha de ir recubierto con papel de burbujas además de la caja exterior, que recomendamos sea de doble canal, además también podéis utilizar papel acolchado, de esta manera se evitarán los posibles movimientos y golpes durante el viaje.
Es muy importante adecuar la caja al contenido del envío, pues así evitamos que el contenido se mueva y choquen los productos en su interior, evitando roturas, daños parciales, ...
En caso de productos líquidos envasados en botellas de cristal, es muy importante y recomendable utilizar un embalaje adecuado a las características del contenido, como envases unitarios para cada botella, cartón separador para que las botellas no choquen entre sí, ...
Con estos sencillos pasos, ya sabes como poder recibir o enviar aquellos productos que no encuentras en tu destino y poder de esta forma sorprender a tus amigos y conocidos con los productos de tu tierra.
Por eso queremos exponer en este post, la mejor forma de enviar comida por mensajeria que no es otra que a través de nuestra web Viaja Sin Maletas ya sea a nivel Nacional o Internacional.
La mejor forma de enviar estos productos es envasándolos al vacío y que se traten de productos no perecederos, ya que nuestro tránsito de entrega de envíos internacionales a Europa, suele ser de media de 3 a 5 días laborables, pudiendo llegar el contenido no apto para el consumo, y dentro de la Península de 1 a 2 días laborables.
CONSEJOS PARA ENVIAR ALIMENTOS
* Es obligatorio enviar estos productos al vacío, de esa forma, se cumple con la normativa y además se evita que el producto pueda sufrir posibles alteraciones como consecuencias de la temperatura, humedad, ...
* Una de las mejores alternativas son los alimentos enlatados, ya que ofrecen gran resistencia por su embalaje original y además nos garantizan que en condiciones normales estarán aptos para su consumo una vez se entregue en destino
* No recomendamos enviar productos cuyo embalaje sea de cristal, ya que ante una rotura o desperfecto, nos puede ocasionar contratiempos, además tienen que ir acondicionados con un embalaje especial y etiquetados en el exterior como "Frágil" y "Contiene Cristal" para pre avisar al transportista del contenido del paquete.
* Os aconsejamos que visitéis nuestros Términos y Condiciones ya que si su envío es Internacional, cada país posee unas restricciones diferentes y normativas que hay que cumplir para evitar retrasos en aduanas y en las entregas
ETIQUETADO DEL BULTO
Es muy importante que etiquetemos e identifiquemos los bultos correctamente, para ello, siempre que se realiza el envío de paquetes, cajas, maletas, ... facilitamos la hoja de reserva generada por nuestra empresa de logística, ya que en ella se detallan todos los datos, tanto de origen como de destino, así como el número de envío de cada bulto o expedición.
El mejor sitio donde colocar esta etiqueta es en la parte más ancha y mejor visible del bulto, así evitaremos que se produzca cualquier incidencia al respecto.
Además es conveniente retirar etiquetas de anteriores envíos ya que lo que únicamente pueden ocasionar son extravíos y retrasos en los tránsitos de entrega.
COMO EMBALAR LA MERCANCÍA
Cada producto ha de ir recubierto con papel de burbujas además de la caja exterior, que recomendamos sea de doble canal, además también podéis utilizar papel acolchado, de esta manera se evitarán los posibles movimientos y golpes durante el viaje.
Es muy importante adecuar la caja al contenido del envío, pues así evitamos que el contenido se mueva y choquen los productos en su interior, evitando roturas, daños parciales, ...
En caso de productos líquidos envasados en botellas de cristal, es muy importante y recomendable utilizar un embalaje adecuado a las características del contenido, como envases unitarios para cada botella, cartón separador para que las botellas no choquen entre sí, ...
Con estos sencillos pasos, ya sabes como poder recibir o enviar aquellos productos que no encuentras en tu destino y poder de esta forma sorprender a tus amigos y conocidos con los productos de tu tierra.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Consejos sobre embalajes
La navidad ya está aquí, y muchos de vosotros volveréis a casa, para pasar unos días, pensando en traer pocas cosas en la maleta, pero en estas fechas tan especiales, muchos de los Erasmus vienen cargados de regalos, por lo que nuestros servicios de envíos de paquetes os puede ser de gran ayuda en estos casos.
Muchos de vosotros enviáis vuestras pertenencias y viajáis con los regalos en vuestra maleta o viceversa, lo cierto, es que es muy importante el embalaje, aquí os damos algunos de nuestros consejos:
En el caso de envío de maletas es muy recomendable, que cuando ya tengamos listo nuestro contenido y una vez cerrada la maleta, envolvamos esta con film transparente, de esta manera, evitaremos el deterioro de nuestra maleta (ralladuras, arañazos, ...) y además, tendremos una superficie (plástico) más adecuada para pegar nuestras etiquetas de identificación. Además de esto, utilizar una maleta rígida es ideal, ya que protegerá nuestro contenido de mejor manera que una maleta blanda. En nuestro tienda online de maletas y accesorios podrás encontrar gran variedad de maletas rígidas, si quieres verlas, pulsa aquí Tienda Online - Maletas Rígidas
En caso de que tu envío se realice en una caja de cartón, tenemos que contar con varias pautas que harán que nuestro envío llegue de la mejor forma posible. En primer lugar, tendremos que elegir una caja con unas dimensiones que se adecuen al contenido que vamos a enviar y acoplar la caja al contenido, tenemos que tener en cuenta que hay ciertos artículos que están restringidos, los cuales puedes saber cuales son en este link Términos y Condiciones
A la hora de elegir una caja para el envío de paquetería, lo ideal es elegir una caja de doble canal, de esta forma la protección del contenido es segura, además ha de ser rígida y fuerte. En el caso de que utilicéis cajas de otros envíos es importante asegurarse que estén en buen estado, sin las esquinas aplastadas ni partes de la caja rasgada, así como eliminar etiquetas de previos envíos, ya que pueden causar confusiones de etiquetado y trazabilidad.
Para ambos casos, es muy conveniente y recomendable, el identificar los bultos, tanto con datos de origen como de destino, de esta forma, los bultos irán identificados en todo momento. Podemos utilizar nuestras propias etiquetas, realizándolas con programas como Microsoft Word, ... o bien las que viajasinmaletas.net os facilita en cada proceso de reserva y donde va indicado el número de envío, origen, destino, ...
Para finalizar, os aconsejamos no dejarlo todo para el último día, ya que siempre es bueno tener tiempo suficiente ante cualquier imprevisto, por lo que lo recomendable es realizar vuestra petición de servicio con varios días de antelación.
Etiquetas:
como embalar paquetes,
como embalar una maleta,
como enviar una caja,
como enviar una maleta,
consejos de embalaje
Ubicación: España
España
martes, 3 de diciembre de 2013
Cómo hacer una reserva del servicio Nacional
En nuestra primera entrada en nuestro blog, os indicaremos paso a paso y lo mejor posible, cómo hacer una reserva de transporte de equipaje nacional a través de nuestra web en sólo 6 pasos.
PASO 1
En primer lugar, tenéis que entrar en nuestra web ViajaSinMaletas
Os encontraréis esta página principal, donde además de poder elegir el idioma que desees, puedes ver nuestras tarifas, dimensiones máxima de los bultos, ... y también visitar nuestra tienda online de maletas y accesorios para el viajero, la cual puedes visitar aquí Tienda Online de Maletas
Una vez tengamos claro que es lo que vamos a enviar, su peso y dimensiones, haremos click en la pestaña de reservas.
PASO 2
Una vez que hemos accedido al apartado de reservas, nos encontramos con varias opciones, dependiendo cual sea su destino, Península, Baleares, ... y se nos mostrará esta pantalla
En este caso, el ejemplo que os mostramos, es para realizar una reserva para envío dentro de la Península, en caso de que el origen o destino sea otro, tendremos que seleccionar la opción adecuada
Haremos click en el apartado de Reservas Península Ibérica y de esta forma, pasamos al siguiente paso.
En este paso, tendremos que introducir las unidades de cada bulto que vamos a enviar, indicándonos el sistema el importe total del servicio con IVA Incluido, una vez tengamos indicado los números de bultos, pasaremos a rellenar los datos, tanto de origen como de destino
PASO 4
Una vez rellenados nuestros datos de origen y destino, indicando la fecha de recogida, os recordamos que hay que pre avisar unas 48 horas a la fecha de salida, el sistema nos pedirá que indiquemos la forma de pago, que puede ser a través de Paypal o Transferencia Bancaria
PASO 5
Para esta ocasión, hemos elegido como forma de pago Transferencia Bancaria, siendo en la próxima ventana donde se facilita nuestro número de cuenta para que efectuéis la transferencia del servicio
PASO 6
Una vez que hayamos elegido la forma de pago por transferencia bancaria, automáticamente, nos llegará un email con la petición de servicio, en un plazo de máximo de 3 horas, alguno de nuestros compañer@s, se pondrá en contacto con vosotros para confirmar los datos, tanto de origen como de destino, es muy importante, que cuando realicéis la transferencia, nos adjuntéis justificante de la misma, para agilizar los trámites de recogida y entrega, en caso contrario, tendremos que esperar a que se haga efectivo el importe en nuestra cuenta.
Y listo!! Ya podéis disfrutar de vuestro viaje, sin necesidad de esperar colas de facturación en aeropuertos, realizar un viaje cómodo y placentero, además de la libertad que nos da no cargar con las maletas, ... y también una cosa muy importante, para los que viajen por avión, ganar en tiempo, ya que no tendremos que estar 2 ó 3 horas antes en aeropuertos para facturar nuestro equipaje
Esperamos que os haya gustado y os animéis a disfrutar de nuestro servicio de recogida de maletas tanto nacional como internacional.
Os recordamos que podéis seguirnos en Facebook y Twitter !!
Etiquetas:
como enviar maletas,
enviar maletas,
envío de equipaje,
facturar nuestro equipaje,
recogida de maletas,
transporte de equipaje,
transporte de maletas,
transporte internacional de maletas,
viajar sin maletas
Ubicación: España
España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)